¿Quieres ver ese saldo a favor de ISR en tu cuenta bancaria?

Sí presentaste tu declaración anual de personas físicas por el régimen de sueldos y salarios, obtuviste un saldo a favor, y aun no te han hecho tu devolución nosotros te apoyamos.


https://wa.me/525525135615
https://www.facebook.com/Recuperacionsisrpf/

https://www.facebook.com/dctorresyasociados
dctorresyasociados@gmail.com
dctorresyasociados@outlook.com



  1. No importa el monto del saldo a favor de ISR nosotros lo recuperamos.
  2. Si adquiriste un crédito hipotecario en los últimos 5 años puedes tener un saldo a favor de ISR.
  3. Si no sabes si tienes un saldo a favor, no te preocupes contáctanos, la orientación es gratuita.
  4. Te recuperamos los saldos a favor de ISR de los ejercicios del 2019 hasta del 2015 (Consulta los requisitos)
  5. Garantizamos la devolución de tu saldo a favor, ya que en caso de que no te devuelvan no pagas el servicio.
  6. Recuerda que podemos asesorarte sobre los requisitos de tus deducciones personales, las cuales disminuyen la base gravable y pueden generar un saldo a favor.


¿Cómo lo hacemos?

  1. Con tu RFC y contraseña o clave CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial), hacemos un cálculo previo para saber si tienes un posible saldo a favor.
  2. En base a eso tú decides si continuamos con el proceso.
  3. Se hace un cálculo a detalle para saber el monto exacto a recuperar.
  4. Se te hace un presupuesto aproximado del costo de nuestro servicio, este es aproximado ya que cobramos un porcentaje sobre el monto devuelto.
  5. Solicitamos la documentación necesaria e indispensable para tu devolución
  6. Tramitamos la devolución y en cuanto te depositen liquidas el costo total del servicio.
  7. Los requisitos son:
    • FIEL Vigente.
    • Comprobante de ingresos.
    • Comprobante de deducciones autorizadas.
    • Estado de cuenta bancario no mayor a 2 meses de antigüedad.
    • Cualquier otra documentación que la autoridad considere necesaria.

 

¿Cómo nos ayudan las deducciones personales a tener un saldo a favor de ISR?

Imagina que mensualmente ganas $ 10,000.00 y que por esos $ 10,000.00 que ganas te retienen un ISR mensual de $ 912.00. Ahora imagina que trabajaste de enero del 2019 a diciembre del 2019. Al final del año tendrás un ingreso de $ 120,000.00, y te habrán retenido $ 10,944.00, al realizar tu declaración anual y al aplicar la tabla del art. 152 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, calculas un ISR de $ 10,944.00. Si el impuesto determinado es mayor que el ISR total que te retuvieron en el año 2019, entonces tienes un impuesto a pagar, y si es menor tienes un saldo a favor. Y si es igual, entonces no tienes ISR a cargo ni a favor.

Ahora imagina el mismo caso pero con deducciones personales por un monto de $ 16,200.00. Al total de tus ingresos anuales le restas las deducciones personales que tuviste, lo que hacen que baje la base para ISR y al bajar la base para el cálculo de ISR, también baja el ISR determinado o calculado, y al comprarlo con el ISR que te retuvieron durante ejercicio 2019 observa como es menor el ISR calculado al retenido eso significa que esa diferencia es un saldo a favor.


Aquí te dejamos algunas de las deducciones personales que te ayudan a disminuir la base para el calculo del ISR



  1. Gastos Médicos.
    • Honorarios médicos, dentales, a enfermeras y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición.
    • Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.
    • Análisis, estudios clínicos.
    • Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.
    • Prótesis.
    • Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales.
  2. Gastos funerarios de tu cónyuge o concubino/a, así como para tus padres, abuelos, hijos y nietos, podrás realizarlos con cualquier medio de pago y debes contar con la factura.
  3. Donaciones.
  4. Colegiaturas.
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Bachillerato o equivalente
  5. Aportaciones complementarias de retiro realizadas en la subcuenta de aportaciones voluntarias de tus planes personales de retiro (Afore).
  6. Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.
  7. Transporte escolar, sólo si es obligatorio.
  8. Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a tu casa habitación, contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras, y siempre que el crédito otorgado no exceda de setecientas.
  9. Cuentas personales especiales para el ahorro siempre que tengan como base planes de pensiones relacionados con la edad, jubilación o retiro que al efecto autorice el SAT mediante disposiciones de carácter general.

Cada deducción personal cuenta con sus requisitos particulares, contáctanos para apoyarte con esos requisitos.



Testimonios del servicio 

Nuestro cliente quien presentó su declaración automática, al no devolverle y dado la naturaleza del monto decidió contratar nuestros servicios. 



A otro de nuestros clientes a quien se le realizó la revisión y presentación de su declaración anual del ejercicio 2019, logrando así que le hicieran su devolución en la primera semana de abril.


Ofrecemos el servicio integral desde el primer acercamiento, dando seguimiento hasta la confirmación del cliente de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza el depósito a la cuenta bancaria del beneficiario.

Hemos recuperado saldos a favor de ISR de ejercicios del 2011 al 2019, con poco más de 7 años de experiencia en este servicio realizamos el trámite de devoluciones automáticas y manuales, solventando las inconsistencias observadas por el SAT.   



Preguntas frecuentes

¿Qué es el ISR?

Cómo Mexicanos estamos obligados a contribuir a los gastos públicos de manera proporcional y equitativa. Para ello, el gobierno federal dispone en las leyes de esa recaudación de forma impositiva, de allí deriva la palabra impuesto. El impuesto sobre la renta (ISR) es la contribución que se cobra por la utilidad o ganancia que obtiene un contribuyente, por lo que la palabra renta es sinónimo de rentabilidad o ganancia. 

¿Qué es la devolución de saldos a favor de impuestos?

Es el derecho que tienen los contribuyentes de recuperar los saldos a favor que resulten en sus declaraciones, siempre que se hayan determinado correctamente y conforme a lo previsto en las disposiciones fiscales.


¿Quiénes pueden solicitar la devolución?

Las personas físicas y morales que hayan presentado declaraciones con cantidades a favor en algún impuesto.


¿Qué es una persona física asalariada?

Son las personas físicas que perciben salarios y demás prestaciones derivadas de un trabajo personal subordinado a disposición de un empleador, incluyendo la participación de utilidades y las indemnizaciones por separación de su empleo.


¿Cuánto tarda la devolución?

Cuando se solicite la devolución, ésta debe efectuarse dentro del plazo de cuarenta días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal.


¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la devolución de un saldo a favor de ISR?

Prescribe en un plazo de cinco años a partir de la fecha en que pudo ser legalmente exigida, es decir

Se tiene hasta el 31 de diciembre del 2020 para pedir la devolución del saldo a favor del ejercicio 2015, hasta el 31 de diciembre del 2021 para pedir la devolución del saldo a favor del ejercicio 2016 etc…  


¿Qué son las deducciones personales? 

Son los gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables en la declaración anual del ejercicio en que fueron erogados.

 

¿Qué es la FIEL? 

La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste; como si se tratara de una firma autógrafa. Es una firma digital y tiene la misma valides que la firma autógrafa (física). 


Comentarios

  1. Respuestas
    1. Cómo persona física, tienes derecho a realizar ciertas deducciones personales. Esas deducciones personales te ayudan a que tengas un saldo a favor. Si no estás segura de tener un saldo a favor, nosotros te podemos orientar. No importa que no tengas tu contraseña, te podemos apoyar con ese trámite sin costo alguno.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Hola, claro que sí puedes, puedes recuperar el saldo a favor de los ejercicios del 2019 al 2015. Si adquiriste un crédito hipotecario en los últimos 6 años lo más probable es que tengas un saldo a favor de esos ejercicios. Saludo cordiales.

      Eliminar
  3. Excelente servicio. Muy recomendable.
    Gracias contador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Licenciado, muchas gracias por su recomendación, respecto del ejercicio 2019 y por la confianza de ahora recuperar el saldo a favor del ejercicio 2018. Saludos cordiales.

      Eliminar
  4. Hola, buenos días.
    ¿Que necesitas?

    ResponderEliminar
  5. Hola, buenas tardes, por lo pronto tu RFC con homoclave y la calve CIEC (La Clave de Identificación Electrónica Confidencial) para hacer un pre-calculo. Disculpa ¿De qué ejercicio deseas la recuperación de tu saldo a favor? Dependiendo el año varían los requisitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que pasa es que me hicieron tramitar mi FIEL y no me han hecho mi devolución, es del 2016
      ¿Con ustedes ya es seguro que si me devuelven?

      Eliminar
    2. Siii son muy confiables ...a mi ya me hicieron 2 devoluciones !!! Y los tramites super rápidos...

      Eliminar
    3. Déjame comentarte, que se hace una revisión minuciosa del cálculo, dando certeza del monto a recuperar. Te puedo decir que en últimos años que llevamos presentando las solicitudes de devolución les han devuelto al 100% de quienes han contratado nuestros servicios. Y si tú nos das la oportunidad, me gustaría que fueras tú quien más adelante respondas esa pregunta.

      Solo recuerda que tú como contribuyente nos debes de apoyar con los requisitos que solicita el SAT para tu devolución.

      Eliminar
  6. Me super interesa, en cuanto tiempo me resuelven o me hacen valida mi devolución por parte del SAT. En el proceso me puedes informar sobre el estatus de mi situación fiscal sobre la devolución.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una vez que se tramita la solicitud de devolución manual el SAT tiene 40 días hábiles (casi 2 meses naturales aunque a veces tarda más) para resolvernos. Por supuesto, durante el proceso le damos continuidad, hasta que se realiza el depósito en tu cuenta bancaria.

      Eliminar
  7. El servicio es excelente y confiable, dieron seguimiento continuo a mi tramite, aclararon todas mis dudas,y mi devolución estuvo en mi cuenta tal y como me habían comentado. Gracias!!!

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por las recomendaciones Flor, pero sobre todos gracias por confiar en nosotros en estos años. Por cierto no olvides pedir tu descuento como cliente preferencial. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  9. Muchas Gracias por la ayuda servicio totalmente recomendado

    ResponderEliminar
  10. El servicio es muy recomendable, te brindan orientación en todo el proceso de devolución. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  11. Excelente asesoría, muchas gracias Contador.

    ResponderEliminar
  12. Muy buena asesoría me aclararon todas mis dudas 100 recomendable

    ResponderEliminar

Publicar un comentario